Fracturas de clavícula II (tercio externo)
22.04.2020
- En muchas ocasiones se asocian a traumatismo de alta energía por lo que habrá que descartar lesiones asociadas tanto en la cintura escapular (fractura de escápula) como en la cavidad torácica (fractura costal, neumotórax).
ANATOMÍA
- La localización de la fractura en relación a los ligamentos coracoclaviculares (CC) conoide y trapezoide es fundamental para decidir el tratamiento.
- El ligamento trapezoide se inserta en la clavícula a 2cm de la articulación acromioclavicular. El ligamento conoide se inserta a 4cm de dicha articulación.
CLASIFICACIÓN DE NEER Y CRAIG
- Tipo I: fractura lateral a los ligamentos CC. Fragmento normalmente pequeño y fractura estable pues el fragmento proximal es estabilizado por la adecuada inserción ligamentosa.
- Tipo IIA: fractura medial a los ligamentos CC. El fragmento proximal se desplaza hacia superior siendo la fractura inestable.
- Tipo IIB: fractura entre ambos ligamentos.
- Tipo III: fractura intraarticular.
- Tipo IV: fractura pediátrica. Fragmento lateral con epífisis y fisis unidos a ligamentos CC con trazo de fractura medial. Similar a tipo II.
- Tipo V: fractura conminuta.
![](https://caf82128b4.cbaul-cdnwnd.com/f81e1e3177e5ce83ea422d3d918fdeb7/200000084-c62e3c62e6/clavi-9.jpg?ph=caf82128b4)
TRATAMIENTO CONSERVADOR
Indicado en fracturas no desplazadas, aquellas en las que no hay contacto entre fragmentos en la valoración inicial. Normalmente son las fracturas tipo I y III.
- Las fracturas tipo II pueden no ser desplazadas inicialmente, pero dada su elevada inestabilidad deben ser seguidas de forma estrecha durante las primeras 6 semanas.
El protocolo de manejo conservador consiste en un reposo en cabestrillo durante las 2 primeras semanas y posteriormente inicio de movilidad pasiva. Cuando el dolor disminuya y aparezcan signos de consolidación, se puede comenzar la movilidad activa.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Indicado en fracturas desplazadas, fundamentalmente las tipos II, IV y V.
- 1ª elección reducción abierta y fijación interna con placa + fijación suplementaria coracoclavicular con sutura no absorbible.
- Fragmento lateral muy pequeño: sutura coracoclavicular no absorbible. Otra opción es la fijación con placa gancho.